Vistas de página en total

martes, 8 de mayo de 2018

EL EFECTO INVERNADERO (4ºPRIMARIA)


¿Os cuento una historia?

¿Qué pensáis que diría el planeta Tierra si pudiese hablar? Seguramente se quejaría de que tiene mucho calor, ¿sabéis por qué? Por el efecto invernadero y el cambio climático del que todos somos responsables. Cada vez que encendemos la luz o nos damos una ducha estamos consumiendo energía. Esta se produce, principalmente, quemando gas, carbón o petróleo. Y al hacerlo lanzamos a la atmósfera, la capa de aire que envuelven la tierra, toneladas de gases.

Estos gases se acumulan y están creando un techo que impide que el calor salga el espacio y aumente la temperatura en la Tierra. Esto se conoce como efecto invernadero. De por sí el efecto invernadero es algo natural que, de hecho, hace que no nos congelemos de frío… pero si abusamos produciendo demasiados de gases podemos tener problemas.

Si la temperatura sigue subiendo habrá más tormentas, inundaciones, se derretirá el hielo de los polos aumentando el nivel del mar… Esto es lo que se conoce como cambio climático o calentamiento global.

¿Cómo podemos cambiarlo?

Utilizando el transporte público, apagando la luz o la tele cuando no las necesitemos, reciclando y respetando el entorno que nos rodea. ¡La Tierra nos lo agradecerá!

Vídeo explicativo:
https://youtu.be/YLFLxQ0t07A


ENTRADA REALIZADA POR ISMAEL MANCERA CONEJO Y ÁNGELA GINÉS GARRIDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario