-
Consumo sostenible: defiende que las
personas debemos cambiar nuestros hábitos de consumo ajustándolos a las necesidades
reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que beneficien al medio
ambiente y la igualdad social. Se busca que las personas desarrollen actitudes
y comportamientos responsables para con el medio ambiente.
Por ello tenemos
que cuidar y respetar la naturaleza. Si consumimos de manera irresponsable, se
generan más residuos que pueden destruir el hábitat de muchas especies (el
lugar en el que viven los animales).
Algunas formas
de colaborar con el consumo sostenible son:
ü
Reciclar papel, plástico, cartón, etc.
ü
Apagar las luces cuando no sea necesario
tenerlas encendidas.
ü
Lavarse los dientes con el grifo de agua
cerrado.
ü
No poner la televisión de fondo si no la estamos
viendo.
ü
Abrir la nevera únicamente cuando vayamos a
coger algo de ella.
ü
Utilizar el trasporte público.
A
continuación, para aclararnos un poco veremos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=MP3HQ-m2imQRealizado por Jaime Acevedo Linares
No hay comentarios:
Publicar un comentario